top of page

 

ACTIVIDADES RECREATIVAS

Las caminatas al páramo  o al cerro realizadas con guías nativos de la zona ofrecen al turista la oportunidad de disfrutar de paisajes únicos plenamente vegetación, vivir la experiencia de acampar en lo más alto del cerro, disfrutar de la vista a los toros bravos que año tras año disfrutamos en las fiestas patronales realizadas en la parroquia Pumallacta 

DSCN6841.JPG
Conocer la Iglesia ubicada en la Parroquia Pumallacta y en ella la Patrona y guardiana de la comunidad la legendaria Virgen del Carmen los protege de todos los males, por ello de todos los rincones del planeta regresan el 16 de Julio los hijos de esta tierra que algún día migraron buscando tiempos mejores y que no olvidaron su terruño, puesto que gracias a sus divisas la Iglesia pudo ser terminada y remodelada, transformando la antigua capilla donada por la familia Torres Solìs a una iglesia paradisíaca que mantiene viva la fe de los habitantes de Pumallacta y de quienes la conocen.
images.jpeg
Si usted es aficionado a las cabalgatas ofrecemos en Julio el Tradicional encuentro de Toros bravos desde los páramos del Cisaran hasta llegar a la principal plaza de la Parroquia para la tarde taurina  en las Fiestas Patronales.
61173328_372090993653054_832561855939267

DIRECCIÓN

 

 

 

 

CÓMO LLEGAR?
Si usted conoce el Cantón Alausí de la Provincia de Chimborazo, le será muy fácil llegar, toma aproximadamente 1 hora, y a los diferentes lugares turísticos mencionados toma de 2 a 3 horas partiendo desde la Parroquia .
El costo del transporte desde el Cantón Alausí es de $1 en transporte público.
Transporte privado $10
DESDE RIOBAMBA
EN BUS
Usted debe acudir al terminal y coger un bus a Chunchi y  quedarse en la parada de la Moya, el costo del pasaje es de $ 2.75. En la Moya de Guasuntos existe una parada de carros que ofrecen carreras el costo para llegar a la Parroquia Pumallacta es de $5.

2019 PUMALLACTA, CHIMBORAZO - ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page